Programa Completo

IV COLOQUIO ESTUDIANTIL DE INVESTIGACIONES CON PROTISTAS

…en honor a la célebre protistóloga Lynn Margulis
29 Y 30 DE MAYO DE 2012
Conjunto Amoxcalli
y
Explanada del edificio Tlahuizcalpan

FACULTAD DE CIENCIAS, UNAM

Programa de actividades

Actividades matutinas
EVENTO DE APERTURA
Inauguración y ciclo de pláticas
Auditorio Carlos Graef, Conjunto Amoxcalli

9:30 a 18:00 hrs.
INAUGURACIÓN
9:30 – 10:00 Dr. PEDRO GARCÍA BARRERA
Coordinador de la Unidad de Enseñanza de Biología
Dr. GERARDO RIVAS LECHUGA
Coordinador del Departamento de Biología Comparada
Dr. JAVIER CARMONA JIMÉNEZ
Coordinador de la Materia de Biología de Protistas y Algas
Dra. ROSAURA MAYÉN ESTRADA
Laboratorio de Protozoología

PLÁTICAS DE INVESTIGADORES PROTISTÓLOGOS

10:00 – 11:00
Tetrapirroles, esteroles y el origen de la membrana nuclear: una revisión a la herencia multidisciplinaria de Lynn Margulis DR. ANTONIO LAZCANO ARAUJO Lab. Origen de la vida, Fac .de Ciencias, UNAM
11:00 – 11:30
Papel e importancia de los ciliados y flagelados como depredadores de procariontes en ambientes acuáticos DR. FERNANDO BAUTISTA REYES Proyecto de Investigación en Limnología Tropical, UIICSE, FES Iztacala, UNAM
11:30 – 12:00
Endosimbiontes patógenos de amibas de vida libre DRA. ELVIA GALLEGOS NEYRA Lab. de Biología de Patógenos Emergentes, UIICSE, FES Iztacala, UNAM
12:00 – 12:15
Proyección de videos
12:15 – 12:45
Florecimientos algales nocivos DR. SERGIO LICEA DURAND Lab. de Fitoplancton y productividad primaria, Inst. de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM
12:45 – 13:00
Proyección de videos
13:00 – 13:30
Problemas en el uso de los foraminíferos como herramientas en bioestratigrafía sin considerar aspectos biológicos M. EN C. ADRIANA MIRANDA MARTÍNEZ Depto. de Paleontología, Inst. de Geología, UNAM
13:30 – 13:45
Proyección de videos
13:45 – 14:15
Dispersión de algas por buques DRA. MARÍA ESTHER MEAVE DEL CASTILLO Área Ficología, Depto. Hidrobiología, UAM Iztapalapa
14:15 – 14:30
Proyección de videos
14:30 – 16:00
R E C E S O
16:00 – 16:30
Diagnóstico de protozoarios en ejemplares albergados en la colección de la Dirección General de Zoológicos y Vida Silvestre QFB MARÍA DE LOS ÁNGELES PINTADO ESCAMILLA Lab. Clínico, Coordinación de Patología, Dirección Técnica y de Investigación, Dirección General de Zoológicos y Vida Silvestre
16:30 – 16:45
Proyección de videos
16:45 – 17:15
Una historia de vacas flacas en el reino pelágico o cómo morir de hambre en un mar de fitoplancton DRA. ELIZABETH ORTEGA MAYAGOITIA Proyecto de Investigación en Limnología Tropical, FES Iztacala, UNAM
17:15 – 17:30
Proyección de videos
17:30 – 18:00
Trypanosoma cruzi y Enfermedad de Chagas en México. Algunos datos epidemiológicos DRA. BERTHA ESPINOZA GUTIÉRREZ Lab. de estudios sobre Tripanosomiasis Americana, Inst. de Inv. Biomédicas, UNAM
MIÉRCOLES 30 DE MAYO
Actividades matutinas
EVENTO ESTUDIANTIL I
Pósters, fotografía, video y trabajos de divulgación
Explanada Edificio Tlahuizcalpan
9:30 a 13:00 hrs.
POSTER
P1. Observación de microorganismos del suelo de una selva veracruzana: algas y protozoos. MARÍA DEL CARMEN ALFARO-CABRERA, CAROLINA LEÓN-CAMPOS, UZIEL REYES-VENTURA y JOSÉ LUIS VIGOSA-MERCADO
P2. Pequeño estudio ecológico de las algas en el Río Salado. GRUPO 5019
P3. Ecología y distribución de las algas bentónicas en un gradiente longitudinal en el río Agua Salada, Morelos.
DANIEL DORANTES, EMILIA GONZÁLEZ, GERARDO MEJÍA, BRYAN LUNA, IKER BARGAS, GRISELDA ROCHA, ROBERTO BARRAZA, MAURICIO LÓPEZ-PORTILLO, DANIELA SCLAVO, PAUL GÓMEZ, SAMANTHA MARTÍNEZ, FERNANDO PEDRAZA, MOISÉS RANGEL, KATIA ROLDÁN, ALI SEGOVIA, FRANCISCO BARAJAS, MAYTE CRUZ, ALICIA DÍAZ, EDUARDO SOSA, MA. BIAANNI VELASCO, NICTÉ VICTORÍN, LUIS BAUTISTA, DIANA FRANCISCO, ALMA GARCÍA, MANUEL MALDONADO y VÁZQUEZ MAURICIO.
P4. Extracción de agar de
Gracilaria spp. en la Facultad de Ciencias KEVIN MICHEL CARBAJAL-ESPITIA; GRETA MARGARITA RAMÍREZ-GUERRERO Y GIOVANNA PARDIÑO-SALOMÉ.
P5. Macroalgas de "El morro de La Mancha", "Isla Verde" y "Playa Penachos", Veracruz
MARÍA DEL CARMEN FLORES-MARTÍNEZ; CIRCE VIOLETA VARGAS-JACOME, SANDRA REAL-ÁVILA; FELIPE ROJAS-PARRA; ASTRID AVENDAÑO-MORENO; GRISELDA GUERRERO-MÁRQUEZ y SAMANTHA KARINA RUPIT-ARTEAGA.
P6. Foraminíferos y diversidad de epibiontes en algas filamentosas:
Hypnea (Rhodophyta), Zihuatanejo, Gro. MADISSON AZUCENA LUNA-BÁRCENAS; ANGÉLICA PALACIOS-ADALID y LUIS ANTONIO
VENTURA-MARTINEZ.

P7. Protistas hallados en bromelias en el Parque Francisco Xavier Clavijero en Xalapa, Veracruz
LEONARDO DANIEL CALVILLO-AMÉZQUITA; MARCOS MANUEL HERNÁNDEZ-IBÁÑEZ; ZAIDA ESCILA MARTÍNEZ-MORENO; LAURA SUSANA MENDOZA-BRIONES; GLORIA ANGÉLICA MESTA-ZETINA; VÍCTOR MANUEL RANGEL-GIL y ZYANYA SARAI SÁNCHEZ-SALAZAR
P8. Presencia de bioindicadores en un ambiente perturbado y uno equilibrado Xochimilco y Cantera Oriente.
MARICELA DIRCIO-BAUTISTA; YARAVY GISELLE HERNÁNDEZ-RAMÍREZ; LÓPEZ-MORA ULISES Y JOCELYN ALONDRA VEGA-DOMÍNGUEZ
P9. Características e importancia económica de
Gracilaria y Gelidium JUAN JOSÉ AVENDAÑO-PAZOS Y SANDRA GUADARRAMA-HERNÁNDEZ
P10. El peróxido de hidrogeno induce la formación de estructuras tipo quiste en
Entamoeba histolytica. GRUPO 5019
P11. La eritrofagocitosis es un mecanismo de sobrevivencia en
Entamoeba histolytica. GRUPO 5019
P12. Análisis preliminar de la diversidad de macroalgas en el arrecife Tanhuijo.
BERENICE ALVARADO-RODRÍGUEZ; ADRIANA ISABEL GARCÍA-GÓMEZ; MAGDA ABRIL GAONA-GAMBOA; LINDA MARIANA MARTÍNEZ-RAMOS y ANA LAURA URRUTIA-CÁRDENAS
P13.
Vorticella y Stentor presentes en la Cantera (REPSA). MIGUEL ÁNGEL GUZMÁN-MONTOYA; MARÍA HERNÁNDEZ-LOZANO; ITZEL HERRERA-MORALES STEPHANIE MEJÍA-ARIAS y BETEL ROSAS-DEL VALLE.
P14. Diversidad de protozoarios en el Parque Nacional Los Dinamos, Magdalena Contreras, D. F.
ALEJANDRA CORREA-PÉREZ; ALEJANDRA DOMÍNGUEZ; ERNESTO ESPINOZA; AURA ISLAS; MARTÍN CARRILLO y KARINA PEÑALOZA
P15. Diversidad de foraminíferos en Playa Azul, Tuxpan, Veracruz.
LORENA GARNICA; VICTOR ROMERO; ALMA CELIS; VALERIA SÁNCHEZ y PAK TSUN CHAN
P16. Florecimientos algales nocivos.
FRIDA CISNEROS-SOBERANIS y VALERIA VÁZQUEZ-BARRIOS
P17
. Arthrospira: evaluación de crecimiento y uso potencial. JUAN AYALA G., ANDREA PÉREZ G., KATIA NAVARRETE R., OSWALDO FLORES R. y LUCERO LUNA B.
P18. Manglar: un punto de encuentro
JORGE BECERRIL-MONCAYO; ILSE GABRIELA ESPARZA-MAGAÑA; ERICK ALEJANDRO ESPINOZA-OROZCO Y VANIA REBECA OLMOS-LAU
P19. Diversidad de protistas en diferentes hábitats acuícolas
YARA GONZÁLEZ-SÁNCHEZ; DIANA FERRUSCA-DOMÍNGUEZ; ELIZABETH ALEJANDRA LÓPEZ-DELGADO Y JOSÉ CARLOS MATEO MARTÍNEZ-LEYVA.

P20. Estudio taxonómico de los protozoos ciliados en el lago de Chapultepec
MARÍA DEL ROCÍO ALEJO-SALINAS; CANDY ITZEL GARCÍA-LEÓN; LUIS ARTURO LIÉVANO-BELTRÁN; JORGE HUMBERTO MEDINA-DURÁN Y BERENICE SUSAITA-FUENTES


TRABAJOS DE DIVULGACIÓN

D1. Tratado Margulis
EDUARDO BARAJAS; DANIEL DORANTES; MAURICIO LÓPEZ-PORTILLO; BRAYAN LUNA; GERARDO MEJÍA; EDUARDO SOSA Y MA.BIAANNI VELASCO
D2. Memo-phyta
J. MANUEL DIEGO-SEVERO; ARELY LECHUGA-JIMÉNEZ; KARLA A PEÑA-SANABRIA Y A. BERENICE RAMÍREZ-PADILLA.
D3. Modelo armable de una diatomea y estructura tridimensional de un radiolario
MARÍA FERNANDA CALZADA-REYES; CARLOS ALEXIS GONZÁLEZ-FRANCO; ALFREDO ANDRÉS GUTIÉRREZ-GONZÁLEZ; OSCAR LAURRABAQUIO-RODRÍGUEZ Y JESÚS EDUARDO OROZCO-CASTILLO
D4. Protozoarios presentes en bromelias
LEONARDO DANIEL CALVILLO-AMÉZQUITA; LAURA SUSANA MENDOZA-BRIONES; VICTOR MANUEL RANGEL-GIL Y ZYANYA SARAI SÁNCHEZ-SALAZAR
D5. El camino de la muerte
MARCIAL ANTONIO GALÁN-SANCHEZ; ALI-ZELTZIN LIRA-OLGUIN; DULCE MARÍA MORO-HERNÁNDEZ Y ANA LAURA PÉREZ-MARTÍNEZ
D6. MICROWARS: Protozoos vs. Algas
ILSE ESPARZA; ERICK OROZCO; JORGE ABIRAIM y VANIA OLMOS
D7. Modelo 3D de
Paramecium JENIFER LIZBET HERNÁNDEZ-JIMÉNEZ; ADELA DEL ÁNGEL-GARCÍA; CINTHIA ALEJANDRA DURÁN-VALENCIA y GUADALUPE GABRIELA RAMÍREZ-PÉREZ
D8. PROTOZOARY
ÁNGEL ECHEVERRÍA-RODRÍGUEZ; ENRÍQUE FERNANDO HERNÁNDEZ-CEJUDO ; ANDREA IRAIS MONCADA-GARCÍA; ANA RAMOS-GARCÍA Y BRENDA ITZEL RODRÍGUEZ JIMÉNEZ
D9. Juego de Memoria
INGRID CAROLINA GRACÍA-SEVILLA

VIDEOS

Micromundo: Protistas de vida libre en 6 minutos

Un vistazo a la biodiversidad de protozoos y algas
ROCÍO ALTAMIRA-VARGAS; MAGDALENA ARIAS-GARCÍA; RODOLFO CASTILLO-RANGEL; FABIÁN HERNÁNDEZ-RAMÍREZ Y CHIEMI MINAMI-SHIGUEMATSU.

Actividades vespertinas
EVENTO ESTUDIANTIL II
Presentaciones orales
Auditorio Alfredo Barrera, Conjunto Amoxcalli
13:00 a 18:00 hrs.

PONENCIAS

13:00 - 13:20
O1. Plasticidad fenotípica del género Caulerpa de las localidades: "El Palmar" y "Las Gatas", Zihuatanejo, Guerrero JUAN PABLO CAMACHO-RUEDAS, NORMA GUADALUPE RODRÍGUEZ-LUIS, LUIS GERARDO MENDOZA-MORENO y YASMÍN VÁZQUEZ-SANTOS

13:20 - 13:40
O2. Ecología y distribución de las algas bentónicas en un gradiente longitudinal en el río Agua Salada, Morelos. DANIEL DORANTES, EMILIA GONZÁLEZ, GERARDO MEJÍA, BRYAN LUNA, IKER BARGAS, GRISELDA ROCHA, ROBERTO BARRAZA, MAURICIO LÓPEZ-PORTILLO, DANIELA SCLAVO, PAUL GÓMEZ, SAMANTHA MARTÍNEZ, FERNANDO PEDRAZA, MOISÉS RANGEL, KATIA ROLDÁN, ALI SEGOVIA, FRANCISCO BARAJAS, MAYTE CRUZ, ALICIA DÍAZ, EDUARDO SOSA, MA. BIAANNI VELASCO, NICTÉ VICTORÍN, LUIS BAUTISTA, DIANA FRANCISCO, ALMA GARCÍA, MANUEL MALDONADO y VÁZQUEZ MAURICIO.

13:40 - 14:00
O3. Inventario de protistas y algas en el Parque Nacional Desierto de los Leones SOLEDAD AGUIRRE-GARDUÑO; CRISTINA BASTIDA-JAIME; ROSA NURIA GALINDO-SOLANO; ALIN GARCÍA-MIRANDA y BLANCA DINORA MENDOZA-MEJÍA

14:00 - 15:30
R E C E S O
15:30 – 15:50
O4. Listado florístico de las algas presentes en la Cantera Oriente durante el mes de agosto, 2011. CIRCE VIOLETA VARGAS-JACOME, MARÍA DEL CARMEN FLORES-MARTÍNEZ, IVÁN RANSOM-RODRÍGUEZ, DIEGO ARMANDO CONTRERAS-PERALTA, MIGUEL GANDI VALDÉS-DÁVILA, SADDAN MORALES-SALDAÑA y SANDRA ANTONIO-BUENO

15:50 - 16:10
O5. Presencia de algunos protozoarios en musgos de Xalapa, Veracruz. JOSÉ MIGUEL AMARO-ESTRADA, MARCO ANTONIO GARCÍA-AMEZCUA, LUISA WENDOLYNE LARA-DÍAZ; HADA CELESTE MONTES-ROMERO y ERNESTO GUSTAVO TOVAR-BUSTAMANTE

16:10 - 16:30
O6. Panorama actual de los biocombustibles a base de algas en México y el mundo, la realidad de un futuro hoy. ALEXIS ANDRÉS GARCÍA-MADERO

16:30 - 16:50
O7. La importancia económica de algunas algas marinas de México. GIOVANNA MICHELLE MALDONADO-MALDONADO

16:50 – 17:10
O8. Diversidad y distribución ficoflorística en Playa Muñecos, Playa Paraíso y Playa Penacho del Indio, Veracruz, México. JUAN JOSÉ AVENDAÑO-PAZOS; KEVIN MICHEL CARBAJAL-ESPITÍA; FRIDA CISNEROS-SOBERANIS; HAIN MARTÍN CORONA-QUINTERO; JOSÉ MANUEL DIEGO-SEVERO; ALEJANDRO FÁBREGAS-TEJEDA; SANDRA GUADARRAMA-HERNÁNDEZ; PARSIFAL FIDELIO ISLAS-MORALES; MONTSERRATH JIMÉNEZ-RIVEROL; ARELY LECHUGA-JIMÉNEZ; RICARDO MUÑIZ-TREJO; KARIME NAID NACHÓN-GARDUÑO; OLIVIA CITLALLI ORTÍZ-ROJAS; GIOVANNA GUADALUPE PARDIÑO-SALOME; KARLA ADRIANA PEÑA-SANABRIA; LIZBETH ESTHER PINEDA-CASTRO; ANA BERTHA PINEDA-HERNÁNDEZ; CINTIA ATZIN PINEDA-VÁZQUEZ; GRETA MARGARITA RAMÍREZ-GUERRERO; ARIADNA BERENICE RAMÍREZ-PADILLA; GUILLERMO VÁZQUEZ-GARIBAY y VALERIA VÁZQUEZ-BARRIOS

17:10 – 17:30
O9. Aspectos estructurales de Parabasalia. HEIDI YUBILI CORTÉS-SUAREZ, JOSÉ DE JESÚS HERNÁNDEZ-VALLE, SERGIO DE JESÚS
JAIME-RODRÍGUEZ, GERARDO ROSARIO-AGUIRRE y NORA ABIGAIL SERNA-CRUZ.

17:30 - 17:50
O10. Comparación de la diversidad de protozoos en la REPSA: Cantera Oriente y Jardín Botánico. O. CORTÉZ-HERNÁNDEZ., A. LÓPEZ-HERNÁNDEZ, L. I. MARTÍNEZ-NAVARRETE y M. A. RUÍZ-SÁNCHEZ

17:50
PREMIACIÓN Y CLAUSURA

COMITÉ ORGANIZADOR

Dra. ROSAURA MAYÉN ESTRADA .
Laboratorio de Protozoología
Facultad de Ciencias, UNAM

Biól. MARGARITA REYES SANTOS
Laboratorio de Protozoología
Facultad de Ciencias, UNAM

M. en C. ITZEL SIGALA REGALADO
Profesora de Asignatura A
Facultad de Ciencias, UNAM

M. en C. CARLOS ALBERTO DURÁN RAMÍREZ
Profesor de Asignatura A
Facultad de Ciencias, UNAM

Biól. JOVANNY FERNANDO YONATAN OLVERA BAUTISTA
Profesor de Asignatura A
Facultad de Ciencias, UNAM

Contacto: coloquioprotistas@gmail.com
JOSÉ MIGUEL AMARO-ESTRADA; MARCO ANTONIO GARCÍA-AMEZCUA; LUISA WENDOLYNE LARA-DÍAZ; HADA CELESTE MONTES-ROMERO; ERNESTO GUSTAVO TOVAR-BUSTAMANTE; GLORIA ANGÉLICA MARÍA MESTA-ZETINA; MARCOS MANUEL HERNÁNDEZ-IBÁÑEZ; ZAIDA ESCILA MARTÍNEZ-MORENO.
MARTES 29 DE MAYO